3 ELEMENTOS A CONSIDERAR EN EL DESARROLLO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS
Hablando de México y quizá extrapolando a américa latina, la industria de la construcción suele considerarse como una rama de poca innovación. Desde la llegada de las máquinas a esta industria, poco se ha progresado en el desarrollo de nuevos procedimientos teniéndose un bajo nivel de innovación.
Esa falta de innovación y creatividad del sector ha originado también una uniformación de los costos directos, debido a que la mayoría utiliza la misma tecnología originando que las propuestas económicas tengan similar costo directo. La única forma de ser competitivos en esta industria cuya estructura es de tipo monopsonio, es por su estrategia de costos, ya que no se compite en un libre mercado.
De lo anterior y siendo que los costos directos, como la mayor parte de indirectos son muy estáticos por su muy estándar metodología de trabajo, ser competitivos provoca sacrificios en la utilidad y la calidad.
En esta industria es ya común abatir la utilidad, para tener costos competitivos en lugar de innovar o generar nuevos sistemas constructivos. Si bien es cierto que los equipos y maquinaria que se emplean en la actualidad han progresado en tecnología que aumenta su rendimiento, no así los procesos que se basan en estos mismos equipos mejorados.
Para hacer frente al reto de la industria de la construcción y ser mas competitivos sin sacrificio de utilidad ni de calidad, debemos voltear a ver a la innovación como medio para superar este problema.
La innovación puede darse por dos vías:
- Progresión lógica de la tecnología.- Este esquema es el más común y consiste en mejorar lo que se hace, pudiera también llamarse de mejora continua. Este tipo de innovaciones son como la que ocurre cuando se perfecciona una máquina para mejorar su rendimiento o cuando se aprovecha algún recurso u optimiza por mecanización de un proceso constructivo.
- Ingenio Creativo.- Este esquema suele ser poco común, porque requiere superar lo tradicional y ocurre cuando introducimos nuevas tecnologías para desarrollar un trabajo o proceso.
Hay tres puntos importantes a considerar para innovar:
(1) OBSERVACION.- observar con mente aguda los procesos constructivos actuales, a fin de encontrar áreas de oportunidad en ellos. Una solución práctica a veces, como la llanta en el arco (aludiendo a nuestra imagen de entrada) puede dar pie a una idea creativa.
(2) CONOCIMIENTO.- tener presente la tecnología actual y la tendencia tecnológica, estar al día de lo que se esta desarrollando en otras áreas ya sea a nivel tecnológico como teórico nos permitirá tener bases para adaptarlo a nuestro ámbito.
(3) INGENIO Y CREATIVIDAD.-adaptar el proceso tradicional para que acople a la tecnología innovada o al rediseño del modelo de utilidad.
[Tweet «3 Puntos claves para innovar en la construcción…»]
Toca el siguiente Link, para descubrir una innovación creativa:
‘Zipper’ truck El ‘zipper’ truck esta radicalmente cambiando la forma de construir bóvedas.
Por Tech Insider en domingo, 28 de febrero de 2016