EFICIENCIA Y EFICACIA
¿POR QUÉ SON IMPORTANTES PARA LA ADMINISTRACIÓN?
De acuerdo a las definiciones formales de la lengua:
Eficacia se define como ‘Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera’.
En el que eficaz sería ‘Que produce el efecto propio o esperado’. Este adjetivo, se aplica preferentemente a cosas: p.ej. «El zumo es eficaz en caso de fiebre infecciosa y diarrea crónica» (Ronald Frutoterapia [Col. 1998]). Pero también puede aplicarse a personas, con el sentido de ‘competente, que cumple perfectamente su cometido’: «Sara era una comadrona eficaz» (Gironella Hombres [Esp. 1986]), aunque en este último sentido es preferible emplear el adjetivo eficiente.
Eficiencia es la ‘Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado’.
Y eficiente es el ‘Competente, que rinde en su actividad’: «Junto con ellos abandonó el edificio la eficiente enfermera» (Velasco Regina [Méx. 1987]). Aunque es frecuente, no se recomienda el empleo de este adjetivo aplicado a cosas; para ello es preferible el empleo del término eficaz:
Efectividad se define como la ‘Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera’ y también como ‘Realidad, validez’.
Para los casos relacionados con la administración podemos definirlos quizá de la siguiente forma:
EFICACIA.- Es la capacidad de lograr los resultados marcados.
EFICIENCIA.- Se define como la relación que existe entre el resultado obtenido y los recursos empleados.
En ingeniería, acostumbramos a referirnos a la eficiencia de los procesos como un porcentual que relaciona lo producido con el recurso.
EFECTIVIDAD.- Es la capacidad que existe para seleccionar adecuadamente los recursos requeridos para alcanzar los resultados y usarlos convenientemente.
Siendo la Administración un proceso sistemático capaz de lograr la interacción efectiva de los recursos humanos y materiales para el eficiente logro de las metas que de forma eficaz conduzcan a las organizaciones sociales al logro de su visión.
la importancia los conceptos de EFICIENCIA, EFICACIA Y EFECTIVIDAD, resultan vitales para la correcta comprensión del objetivo de la administración.
Dicho en otras palabras, podemos decir que desarrollar el concepto de administración sin tomar en consideración las definiciones de EFICIENCIA Y EFICACIA, resultaría en un proceso errático cuyo resultado resultaría por demás inesperado.
EXPLIQUE LA RELACIÓN ENTRE EFICIENCIA Y EFICACIA
Si tomamos en consideración nuestra definición de Administración que dice:
“la Administración es un proceso sistemático capaz de lograr la interacción efectiva de los recursos humanos y materiales para el eficiente logro de las metas que de forma eficaz conduzcan a las organizaciones sociales al logro de su visión”.
Pudiera sugerirnos que estos conceptos resultan complementarios y únicos requeridos para la consecución de los objetivos organizacionales, sin embargo desde un punto de vista más estricto, una organización social requiere que su eficacia sea proporcional a la efectividad y ese es quizá uno de los objetivos principales de la Administración.
Entonces, la Administración orienta mediante la combinación de estos tres conceptos al logro optimizante de sus objetivos (productividad). Siendo optimizante por que dentro del proceso administrativo, el control de resultados para la evaluación de la efectividad y eficiencia lograda es una etapa retroalimentadora.
Entonces pudiéramos establecer que la relación entre la eficiencia y la efectividad es directamente proporcional, en tanto que la eficiencia es el resultado del producto entre los recursos empleados y la productividad lograda.
La eficacia en tanto, es una función integradora entre la eficiencia y la visión o meta que mide el grado del logro planeado.
Así podemos aceptar que :
[tweet “Se puede ser eficaz pero a un alto costo o bien eficiente pero no lograr las metas.”]
Dicho de forma coloquial, podemos expresar: “Se pueden lograr los objetivos sin ser eficiente en los costos, pero no se puede ser eficiente sin haber sido efectivo en la selección de los recursos”.
EFICIENCIA directamente proporcional A EFECTIVIDAD
Costo Producto = Eficiencia x Recursos
Eficiencia es el costo conceptual del producto, cuando el recurso tiende a ser el optimo debido a una selección Efectiva.
Su rango de validez es un numero racional entre 0.00% y 100.00%.
EFICACIA es la función integradora entre los subproductos y la meta.
Producto Terminado = Suma de los subproductos.
Y su rango de validez es un numero binario representado solamente por 0 y 1; no concluido y concluido, no realizado (0) y realizado (1).