EL CAFÉ

 

El presente ensayo trata de encontrar el significado filosófico del café en nuestro entorno cultural.

Nací en Chiapas, una tierra donde el café es una tradición y en mi familia esta estimulante bebida se ingiere como parte del desayuno y de la cena.

 

El café de Chiapas se cultiva en la zona alta de Tapachula, Cacahoatan, Acacoyahua, Acapetahua, Escuintla, Huehuetan, Huixtla, Villa Comaltitlan, Tuxtla Chico, Tuzantan, Pijijiapan y Unión Juárez.

Existen variedades de café en las que destacan las Robustas y las Arábigas, cada una con sabores y acidez características.CAM01000

Pero, la importancia que yo le doy al café es la de ser una excelente bebida para socializar y exitosamente puede sustituir a las bebidas alcohólicas sin detrimento en el ambiente.

[Tweet «El café es una excelente bebida para socializar»]

El café a diferencia de la cerveza, que suele ser usada para socializar, especialmente en las regiones costeras de nuestro Chiapas, posee más beneficios para la salud que contraindicaciones. También es un estimulante del sistema nervioso central que permite mejorar los niveles de atención tanto en ambientes escolares cómo laborales, yo mismo le atribuyo mi capacidad cognitiva al consumo de café.

Algunos estudios sobre el café le atribuyen capacidades antioxidantes, que permiten tener una mejor calidad de vida a edades avanzadas, disminuir los riesgos de padecer cáncer y evitar padecer enfermedades como el parkinson o demencia, y esto parece ser cierto con solo consumir 2 a 3 tazas de café diariamente.

Es entonces el café una buena receta para nuestras reuniones laborales ya que estimulan la atención y permiten el desarrollo de ideas ingeniosas en los proyectos, también permite socializar con clientes y amigos de una forma entretenida, sin recurrir a otro tipo de estimulación.

En los cursos, acompañarlos break de un café, permite mejorar la concentración y con ello poder relacionar los nuevos conceptos con las experiencias laborales, multiplicando los benéficos de la capacitación.

Pero no todos podemos tomar café, claro hay contraindicaciones especialmente cuando posees algún problema renal o gástrico y no consumes la suficiente cantidad de agua. También el café en exceso puede provocar insomnio y estados alterados de nerviosismo, especialmente si se excede de las 4 tazas al día.

El consumo excesivo de café (más de 4 tazas al día) perjudica a la salud. Así lo refleja y comprueba un estudio de la UCM

Hay que tomar en cuenta que la mayoría de los compuestos contenidos en el café se deterioran con el aire y la luz, por lo que se recomienda conservar el café molido en un recipiente hermético al vacío, al resguardo del calor y la luz. Conservar el café en forma de granos y molerlo en el último momento minimiza la superficie de contacto con el aire, y en consecuencia la probabilidad de degradación de los aromas.

Espero que este pequeño ensayo, les sea de utilidad practica.

 

 

 


 

agosto/2015.

 

Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.